En el marco del proyecto Juntanza Étnica, el 28 de noviembre se celebró un hecho histórico en la cuenca del río Salaquí, con la conformación de la primera guardia cimarrona en los consejos comunitarios de San José de Tamboral, Villanueva Tamboral y Playa Aguirre. Este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre las comunidades locales, la Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados (AFRODES), el Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano (CONPA), y el operador del proyecto, ACDI-VOCA.
La guardia cimarrona se constituye con 30 integrantes, quienes trabajarán de manera coordinada por el bienestar de las tres comunidades. El principal objetivo de esta iniciativa es la defensa del territorio y la protección de la población local, especialmente ante los retos y amenazas externas que enfrentan estas comunidades históricamente marginadas. Además, la guardia tiene como misión apoyar la resolución de los problemas internos y reforzar el gobierno propio, representado por las juntas directivas de los consejos comunitarios y sus respectivos representantes legales.
Es importante destacar que la guardia cimarrona no actúa por encima de las autoridades comunitarias establecidas, sino que trabaja de la mano con ellas, apoyando y fortaleciendo su labor. Esta estructura organizativa asegura un sistema de apoyo mutuo, en el cual las decisiones y acciones de la guardia se toman en conjunto con la junta directiva y sus representantes legales.
AFRODES, en conjunto con CONPA y la cooperación internacional, expresa su agradecimiento a las comunidades por su compromiso y participación en este proyecto, así como al equipo de trabajo de CONPA y al operador ACDI-VOCA por su apoyo en la implementación de esta guardia cimarrona. Asimismo, la organización reafirma su compromiso de seguir acompañando el proceso de consolidación y crecimiento de la guardia, y se compromete a articular este esfuerzo con su Fondo de Emergencias para atender necesidades urgentes, como las olas invernales y cualquier otra situación que se presente en la región.
Con la creación de la guardia cimarrona, las comunidades de la cuenca del río Salaquí dan un paso firme hacia la defensa de su territorio y la preservación de su identidad cultural, fortaleciendo su autonomía y la capacidad de autogobernarse frente a los desafíos del presente y el futuro.
Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.