El último reporte presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha revelado que, aunque la pobreza monetaria en Colombia cayó en casi un 3% durante el año 2022 en comparación con 2021, la situación sigue siendo crítica en varias regiones del país.
De acuerdo con el informe, el porcentaje de población en situación de pobreza monetaria en 2022 se situó en 36,6%, mostrando una disminución respecto al 39,7% registrado en 2021. Esto significa que alrededor de 37 de cada 100 colombianos viven en condiciones de pobreza monetaria.
Sin embargo, no todas las noticias son alentadoras. Quibdó se destacó, de manera preocupante, como la ciudad con mayor incidencia de pobreza monetaria extrema, registrando una tasa del 31,7%. Le sigue Riohacha con un 23,3%. Por otro lado, Manizales y Medellín ostentan los porcentajes más bajos, con 4,0% y 5,3% respectivamente.
En términos absolutos, en 2022, 18.331.941 colombianos vivían en condiciones de pobreza monetaria, mostrando una reducción de más de 1.3 millones en comparación con los 19.634.000 reportados en 2021. Sin embargo, la pobreza monetaria extrema vio un leve incremento, pasando de 6.773.594 personas en 2021 a 6.904.501 en 2022.
Piedad Urdinola, directora del DANE, señaló que “en 2022, la proporción de personas en situación de pobreza monetaria extrema fue del 13,8% a nivel nacional, del 11,0% en las cabeceras y del 23,3% en centros poblados y zonas rurales dispersas”. Estos datos reflejan la persistente brecha entre las áreas urbanas y rurales del país.
A pesar de la reducción general en los índices de pobreza monetaria, ciudades como Montería, Sincelejo y Cartagena vieron un aumento en este indicador durante 2022. Sin embargo, según el DANE, estos cambios no fueron estadísticamente significativos.
La lucha contra la pobreza en Colombia sigue siendo uno de los principales desafíos para las autoridades, y estos datos subrayan la importancia de continuar con políticas efectivas de reducción de la desigualdad y promoción del desarrollo en todas las regiones del país.
Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.