La Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha presentado una demanda a favor del Consejo Comunitario Mayor de la Cuenca del Río Cacarica, ubicado en Riosucio, Chocó. Esta acción forma parte de un caso emblemático de restitución de tierras en el país, ya que el Consejo representa a una comunidad afrocolombiana que sobrevivió a la Operación Génesis, una operación militar en la cual la interacción entre las fuerzas del estado y grupos paramilitares llevó al desplazamiento de más de 3.000 familias.
La Operación Génesis, encabezada por el general Rito Alejo del Río, desencadenó el bombardeo de las comunidades a lo largo de los ríos Salaquí, Truandó y Cacarica. Esta operación resultó en la condena del estado colombiano al demostrarse su implicación en los hechos.
Después de recopilar pruebas durante la etapa administrativa, la URT ha podido demostrar las desproporcionadas afectaciones sufridas por la comunidad de Riosucio, Chocó, durante el conflicto armado interno. Todas las evidencias recogidas se han entregado a los jueces de restitución para su revisión y posible fallo.
El objetivo de la demanda presentada por la URT es la restitución de más de 104 mil hectáreas de tierras y derechos territoriales que corresponden a esta comunidad. Se espera que esta medida beneficie directamente a 7.059 personas que hacen parte del Consejo Comunitario Mayor de la Cuenca del Río Cacarica.
Es importante destacar que esta demanda se presenta después de que en noviembre de 2021 se aprobara el Plan de Reparación Colectiva para la comunidad, que incluye proyectos productivos y una indemnización cuyo monto ascendió a los $357 millones de pesos[2]. Este plan busca reparar el daño colectivo causado por el conflicto armado a las 23 comunidades y dos zonas humanitarias que conforman el Consejo Comunitario Mayor de la Cuenca del Río Cacarica.
Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.