Türkiye’de kullanıcı güvenliği için kimlik doğrulaması zorunludur, Bahsegel deneme bonusu güvenli kayıt sistemiyle bunu uygular.

Her spor dalında yüksek oranlara ulaşmak için bettilt bölümü aktif olarak kullanılıyor.

Por ser invaluable, la labor de las madres sustitutas es reconocida por el Gobierno: Directora ICBF.

0
524

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, destacó el apoyo del Gobierno Nacional a las madres sustitutas que ejercieron su labor durante más de 10 años pero que no pudieron acceder a una pensión, otorgándoles un subsidio mensual con la expedición del Decreto 1173 de 2020 que reglamenta el Artículo 2015 del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad.

“La labor de las madres sustitutas en el restablecimiento de derechos de las niñas, niños y adolescentes es invaluable. El Decreto 1173 es el reconocimiento del Gobierno del Presidente Iván Duque para ustedes, quienes por años y motivadas por el amor, decidieron ser la familia de miles de niños”, sostuvo la Directora del ICBF.

El decreto señala que accederán a este subsidio las madres sustitutas que desarrollaron esta labor por un tiempo mayor a 10 años, que acreditaron la condición de retiro ante el ICBF a partir del 24 de noviembre de 2015 y que no pudieron reunir los requisitos para acceder a una pensión. Si laboraron entre 10 y 15 años recibirán un subsidio de $220.000; sí estuvieron entre 15 y 20 años obtendrán 260.000 y $280.000 para las que ejercieron por más de 20 años como madres sustitutas.

El ICBF será la entidad encargada de hacer la selección de los beneficiarios y para que puedan acceder a este subsidio, las madres sustitutas deben demostrar que cumplen con la edad para pensión de vejez y no haber cumplido otros requisitos para pensión.

Los hogares sustitutos son una modalidad de atención del ICBF que consiste en la ubicación de un niño, niña o adolescente vulnerado, en una familia que se compromete a brindarle el cuidado y atención necesarios, rodeados de amor y protección. Actualmente, el ICBF cuenta con 5.423 Hogares Sustitutos.

Finalmente, Lina Arbeláez reconoció la profunda admiración por las madres sustitutas y resaltó que son grandes aliadas para el ICBF. “Su compromiso, vocación y trabajo solidario es ejemplo de cómo desde la sociedad podemos ser actores fundamentales en el cuidado y garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here