Türkiye’de kullanıcı güvenliği için kimlik doğrulaması zorunludur, Bahsegel deneme bonusu güvenli kayıt sistemiyle bunu uygular.

Her spor dalında yüksek oranlara ulaşmak için bettilt bölümü aktif olarak kullanılıyor.

Más de 10.000 hogares víctimas de desplazamiento forzado recibirán apoyo del Gobierno nacional.

0
474

• El Departamento para la Prosperidad Social, en convenio con la Asociación Nacional para el Desarrollo Social –ANDES y el Consorcio FEST Sur 2019, pondrá en marcha el programa Familias en Su Tierra en 32 municipios.
• Esta intervención contará con una inversión que supera los $92.000 millones y beneficiará a 10.920 familias.
• El programa Familias en Su Tierra de Prosperidad Social contribuye a la estabilización socioeconómica de los hogares víctimas de desplazamiento forzado, retornados o reubicados.

El Departamento para la Prosperidad Social, a través del programa Familias en Su Tierra -FEST, inicia su intervención número VI en 32 municipios con el fin de fortalecer las capacidades para la integración social y comunitaria, la seguridad alimentaria, el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad y la generación o fortalecimiento de proyectos productivos de hogares víctimas de desplazamiento forzado, retornados o reubicados.

El programa Familias en su Tierra, que para esta fase tendrá una inversión de $92.000 millones, está basado en la promoción del arraigo territorial y comunitario, mediante el acompañamiento a los hogares beneficiarios en los componentes de Fortalecimiento Social y Comunitario, Seguridad Alimentaria, Vivir Mi Casa y Proyecto Productivo.

“Llegaremos con FEST VI a 32 municipios de 11 departamentos, con un programa que representa la única intervención rural integral que beneficia a población víctima de desplazamiento forzado, retornada o reubicada. Durante un año estaremos con las familias trabajando en seguridad alimentaria, proyectos productivos, mejoramiento de vivienda y entorno, y contribuyendo a la reparación individual y colectiva de estas comunidades”, afirmó la directora general del Departamento para la Prosperidad Social, Susana Correa Borrero.

El Tablón De Gómez, Leiva, Policarpa, Samaniego y San Lorenzo en Nariño; Puerto Guzmán y Puerto Leguízamo en Putumayo; Piamonte, Morales y Rosas en Cauca; Bagadó en Chocó; Trujillo en Valle del Cauca; Arboletes, Nechí, Necoclí y San Pedro de Urabá en Antioquia; Córdoba, El Carmen de Bolívar, El Peñón, Villanueva y Zambrano en Bolívar; Albania, El Molino, Fonseca, La Jagua del Pilar y San Juan del Cesar en La Guajira; Pivijay y Salamina en Magdalena; Granada, Puerto Concordia y Puerto Gaitán en Meta; y Morroa en Sucre, serán los municipios y departamentos beneficiados.

La implementación del programa se hará en convenio con el Consorcio FEST Sur 2019 integrado por Corprogreso y la Fundación Tecniagro, y la Asociación Nacional para el Desarrollo Social – ANDES.

Para la directora general de Prosperidad Social Susana Correa, todo el trabajo que se realiza con los hogares a través del programa Familias en Su Tierra se traduce en aportar a su estabilización socioeconómica y va más allá de los proyectos productivos, le apunta a trabajar con las comunidades en procesos de arraigo, fortalecimiento social e integración.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here