A pesar de las recientes inversiones de la administración municipal de Riosucio, Chocó, liderada por el alcalde Juan Moreno Mena, los campesinos enfrenta serias dificultades de movilidad debido a la alta sedimentación del río Salaqui, vital para su desplazamiento. Aunque se han destinado significativos recursos financieros, con contratos ascendentes a más de cuatro mil seiscientos millones de pesos, la problemática persiste.
La situación se agrava con la controversia sobre una retroexcavadora adquirida por la administración anterior, bajo el liderazgo del exalcalde Conrad Valoyes Mendoza. Esta maquinaria, que fue una promesa en respuesta a múltiples paros cívicos, aún no ha sido entregada a los campesinos argumentando la falta de la firma en un comodato en su entrega por parte de la administración pasada. La actual administración utiliza esta omisión como justificación para retener la entrega, lo que ha generado descontento y desconfianza entre los residentes, quienes sienten que las promesas hechas en tiempos de sus protestas sociales no se están cumpliendo.
Esta serie de eventos no solo subraya los desafíos logísticos y administrativos en la región, sino que también plantea interrogantes sobre la transparencia y la continuidad de políticas entre diferentes administraciones municipales. Los campesinos, cuya vida y economía dependen del libre tránsito por el río, se ven atrapados en medio de un entramado burocrático y político que parece ignorar sus apremiantes necesidades.
Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.