REALIZADA MESA DE SALUD DEPARTAMENTAL EN EL MUNICIPIO DE LLORÓ.

0
95

Este miércoles 22 agosto, en las instalaciones de la Alcaldía del Municipio de Lloró, La Secretaria de Salud Departamental bajo la dirección de Carlos Tirso Murillo Hurtado y a través de su equipo de trabajo, realizó la primera mesa de salud Departamental en este municipio en cumplimiento a sus funciones de inspección, vigilancia y control.

Objetivo operativizar estrategias, esfuerzos técnicos y administrativos con todos los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, de manera que conlleve a toda la población a acceder a los servicios de salud con oportunidad y calidad.

Participantes el Alcalde y su gabinete, Personero, representantes de las IPS salud protegida y Erchichijai, EPS Comfachoco y Barrios unidos, líderes comunitarios, cabildos indígenas, Concejales entre otros.
Compromisos inmediatos
1 La IPS salud protegida y erchichijai realizarán 3 jornadas de salud extramurales en las comunidades rurales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.
2. Las EPS deben enviar los soportes de la auditoria a la alcaldía municipal.
3. Las EPS Barrios unidos y comfachocó realizarán seguimiento al suministro de medicamentos a sus usuarios.
4. La EPS Barrios unidos debe mejorar los tiempos de las autorizaciones de II y III de los usuarios del municipio.
5. La EPS Barrios unidos enviará los contratos de prestación de servicios, con la IPS Erchichijai a la secretaría de salud Departamental.
6. Las EPS deben enviar los primeros cinco días de cada mes las bases de datos de sus afiliados, a las IPS.
7. La IPS salud protegida debe garantizar la prestación de servicios a los afiliados a la EPS Red vital.
8. La IPS salud protegida debe prestar la atención de urgencias a los
afiliados de las EPS que no tienen contratos y a la población pobre no asegurada y cobrar la atención de salud respectivamente.
9. Las IPS deben contratar 10 auxiliares de enfermería en las comunidades rurales del municipio.
IPS Erchichijai le corresponde las comunidades de: nurando, Río lana y hurtado.
IPS Salud protegida le corresponde las comunidades de: la vuelta, el llano, nipurdu, villa clared, boraudo, guatado, alto mumbarado y carecui.
10. La IPS salud protegida debe realizar la caracterización de las UPGD en los puestos de salud que están habilitados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí