Türkiye’de kullanıcı güvenliği için kimlik doğrulaması zorunludur, Bahsegel deneme bonusu güvenli kayıt sistemiyle bunu uygular.

Her spor dalında yüksek oranlara ulaşmak için bettilt bölümü aktif olarak kullanılıyor.

Türkiye’de güvenilir bahis deneyimi arayan kullanıcılar Bahsegel giriş markasını tercih ediyor.

Canlı krupiyeli oyunların ortalama oturum süresi 36 dakikadır; bu, RNG oyunlarının ortalama süresinden %40 daha uzundur ve Bahsegel girş kullanıcıları bu etkileşimi tercih etmektedir.

Líderes sociales del Chocó rechazaron la presencia de la Fuerza Pública tras enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

0
944

La situación en el departamento del Chocó es muy preocupante debido a los constantes enfrentamientos entre grupos armados ilegales, como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y el ELN. Estos enfrentamientos han generado una crisis humanitaria, con un alto número de confinamientos y desplazamientos forzados masivos.

Según cifras de la Defensoría del Pueblo, el Chocó es el departamento con más confinamientos en lo que va del 2023, representando el 79% del total a nivel nacional. Además, se han registrado 12 eventos de desplazamientos forzados masivos en la región. Estas cifras reflejan el sufrimiento de miles de familias que se ven obligadas a abandonar sus hogares para buscar seguridad.

Los líderes sociales del Chocó han manifestado su rechazo a la presencia de la Fuerza Pública en la zona, debido al conflicto que genera y los riesgos que implica para las comunidades. Aunque piden al Estado que garantice su seguridad y la de sus territorios, también expresan preocupación por el papel de los militares en la región.

La Defensoría del Pueblo ha realizado visitas al Chocó y recopilado testimonios de líderes sociales, quienes hacen un llamado al Gobierno para que tome acciones directas a favor de las comunidades. Estas comunidades trabajan incansablemente por la reconstrucción del tejido social y piden avances en los diálogos con los grupos armados ilegales, con el objetivo de lograr cierta paz y un futuro mejor para los niños del Chocó.

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assís, ha llamado la atención del Gobierno nacional sobre el desplazamiento forzado de alcaldes, concejales, docentes y otros funcionarios públicos en el marco de las próximas elecciones regionales. Se insta a las autoridades nacionales, departamentales y municipales a tomar medidas para defender la institucionalidad del Estado y evitar que los grupos armados ilegales sigan ganando terreno.

En resumen, la situación en el Chocó es alarmante debido a los enfrentamientos entre grupos armados ilegales, que han generado confinamientos y desplazamientos forzados masivos. Las comunidades solicitan al Estado que garantice su seguridad y avance en los diálogos con los grupos armados para lograr la paz. Es fundamental que las autoridades tomen medidas para proteger la institucionalidad del Estado y la integridad de los ciudadanos en el marco de las elecciones regionales.

Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here