Türkiye’de kullanıcı güvenliği için kimlik doğrulaması zorunludur, Bahsegel deneme bonusu güvenli kayıt sistemiyle bunu uygular.

Her spor dalında yüksek oranlara ulaşmak için bettilt bölümü aktif olarak kullanılıyor.

Türkiye’de güvenilir bahis deneyimi arayan kullanıcılar Bahsegel giriş markasını tercih ediyor.

Canlı krupiyeli oyunların ortalama oturum süresi 36 dakikadır; bu, RNG oyunlarının ortalama süresinden %40 daha uzundur ve Bahsegel girş kullanıcıları bu etkileşimi tercih etmektedir.

Municipios en Urabá-Darién recibieron asistencia técnica para cierres de gobiernos.

0
350

La jornada se cumplió para orientar a los municipios en la presentación y lineamientos que deben contener los informes de cierre y garantizar un proceso de empalme exitoso con los nuevos mandatarios en materia de política pública de víctimas.
La dirección territorial Urabá-Darién, de la Unidad para las Víctimas, realizó la jornada de asistencia técnica para cierre de gobiernos con los municipios asistentes de la subregión de Urabá y el Darién chocoano.

A esta capacitación asistieron los delegados de las alcaldías de Apartadó, San Pedro de Urabá en Antioquia y Riosucio, Chocó.

En el encuentro se impartieron las orientaciones técnicas, en los requerimientos y lineamientos que se deben tener en cuenta para realizar este informe. Así mismo, se le ha dado el acompañamiento y la orientación en el manejo y alimentación de las diferentes herramientas destinadas para que los entes territoriales integren y reporten la información de las acciones y medidas implementadas para la población víctima.

“Desde esta territorial hemos estado prestos a ofrecer apoyo y asistencia técnica a los municipios, para lograr, no sólo un óptimo uso en las herramientas de reporte disponibles, sino además, que los informes de gestión de cierre de gobierno y los procesos de empalme, con los nuevos mandatarios, sean exitosos y se garantice la continuidad, sostenibilidad y proyección en la política pública para las víctimas del conflicto armado en los nuevos Planes de Desarrollo Territorial” aseguró, Elizabeth Granada Ríos, directora de la Unidad para las Víctimas Urabá-Darién.

Además de recordarles que el informe de gestión es un documento de interés público, reglamentado por la Ley 951 de 2005, se les recordó que se deben tener en cuenta y detallar las acciones desde el enfoque diferencial, y desde los decretos étnicos con las diversas afectaciones que generó el conflicto a estos grupos de especial protección.

En la reunión, la Unidad presentó al equipo de profesionales psicosociales que estarán liderando en el territorio la estrategia de convivencia y paz del Gobierno nacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here