Las comunidades afro e indígenas de Bojayá, Chocó, han recibido una lancha y un motor fuera de borda que facilitarán su desplazamiento por el río Atrato y sus afluentes. Esta donación, impulsada por el Gobierno del Cambio en colaboración con el Ministerio del Interior, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Renovación del Territorio (ART), beneficiará a más de 13 mil personas que residen en el municipio.
La embarcación, que lleva por nombre “Bojayá Somos Todos y Todas”, fue entregada con el objetivo de promover la movilidad de los habitantes de las comunidades étnicas y mejorar la ejecución de labores comunitarias. La donación hace parte de una iniciativa del Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que busca impulsar proyectos que fortalezcan el bienestar comunitario, respeten las costumbres ancestrales y promuevan la protección ambiental.
Jhon Edison Palacios, miembro de la Secretaría de la Mesa Técnica de Bojayá, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y destacó la importancia de esta embarcación para la realización de las tareas cotidianas y para la movilización de líderes sociales. Además, expresó el deseo de continuar trabajando en conjunto para llevar a cabo las iniciativas que forman parte de los ocho pilares del PDET.
Dinnier Palacios Chaverra, líder de Estructuración de Proyectos de la ART Chocó, enfatizó el compromiso del Gobierno del Cambio en implementar el Acuerdo de Paz, resaltando que la entrega de la lancha es un paso más en la ejecución de las necesidades plasmadas en los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR). La ART también acompañó las fases iniciales del proyecto, que incluyeron reuniones con autoridades locales y con los líderes y lideresas étnicas para asegurar la correcta implementación y el funcionamiento del transporte comunitario.
La Alcaldía de Bojayá se encargará de la administración de la embarcación, asegurando su adecuado uso en beneficio de la comunidad.
Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.