Chocó, Meta y Nariño avanzan en proyectos productivos que promueven economías legales con apoyo del Ministerio de Justicia.

0
516

Con el respaldo del Ministerio de Justicia y del Derecho, Chocó, Meta y Nariño han sido los principales escenarios de implementación de iniciativas que buscan fortalecer economías legales y ofrecer alternativas sostenibles a las comunidades. A través del Banco de Proyectos, la cartera de Justicia ha apoyado 14 propuestas productivas, con una inversión superior a los 9.000 millones de pesos, beneficiando a 1.200 personas, de las cuales el 44% son mujeres.

El cacao se ha consolidado como uno de los principales motores de transformación económica, destacándose en municipios como Tumaco (Nariño), Vistahermosa, La Macarena y La Uribe (Meta). Además, se han impulsado proyectos relacionados con el cultivo de plátano, caña panelera, limón Tahití y la producción porcina, así como iniciativas orientadas al cuidado ambiental y la atención a poblaciones vulnerables.

Durante el evento de cierre del Banco de Proyectos 2024, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago Ruiz, resaltó el papel de estas iniciativas para generar cambios significativos en los territorios. “Las apuestas del Banco de Proyectos nos permiten decir que Colombia está clamando un cambio”, afirmó.

Organizaciones como la Fundación Pindaza en Nóvita (Chocó) y la Fundación Funshuvid en Condoto (Chocó) presentaron los logros alcanzados en sus comunidades, destacando la importancia de estos proyectos para mejorar la calidad de vida, fortalecer la producción local y prevenir el ingreso a economías ilegales.

El director de Política de Drogas y Actividades Relacionadas, Alexander Rivera Álvarez, subrayó que el enfoque actual de la política de drogas no solo se centra en la reducción de cultivos ilícitos, sino también en el impacto social y económico positivo que generan estas iniciativas.

Gracias al acompañamiento de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la cooperación internacional, el Ministerio de Justicia anunció la apertura de la convocatoria para el Banco de Proyectos 2025, que estará disponible hasta el próximo 11 de abril, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades.

Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here