
Adriana Martínez Dogirama, indígena emberá, asegura que su rostro fue utilizado sin consentimiento en el billete conmemorativo del quinto centenario del descubrimiento de América.
La historia detrás del billete de 10.000 pesos que circuló en Colombia en los años 90 ha tomado un giro inesperado. Adriana Martínez Dogirama, una mujer perteneciente al pueblo indígena emberá Dobida, decidió demandar al Banco de la República y a la Nación por el presunto uso indebido de su imagen en dicho billete, alegando afectaciones morales y culturales.
La acción legal surgió luego de que expertos en numismática, liderados por Gildardo Adolfo Tovar, identificaran que el rostro que aparece en el billete correspondería a Martínez Dogirama, fotografía que habría sido tomada en 1987 cuando ella era apenas una niña. El hallazgo motivó a la mujer a trasladarse a Bogotá para indagar sobre el caso y, tras asesorarse, procedió judicialmente.
En la demanda, revelada por la revista Semana, la mujer afirma que el Banco de la República incurrió en una vulneración de derechos al usar su imagen sin consentimiento, situación que no solo la afectó a ella, sino también a su familia y su comunidad. Martínez denuncia que desde el año pasado miembros del pueblo emberá comenzaron a señalarla, acusándola de haber “vendido” su cultura y su identidad.
Cabe recordar que en 1988, un año después de la supuesta toma de la fotografía, el Banco lanzó un concurso para definir los diseños del billete conmemorativo. Sin embargo, varias circunstancias del proceso no han sido aclaradas del todo, dejando abierta la discusión sobre la procedencia de la imagen.
El Banco de la República, por su parte, sostiene que el diseño del billete no se basó en la reproducción específica de ninguna persona identificable. No obstante, el debate legal ahora dependerá de lo que determinen las autoridades judiciales, quienes deberán evaluar las pruebas y versiones presentadas.
Mientras tanto, la demanda también ha puesto en el centro de la discusión temas como el consentimiento en el uso de imágenes, los derechos de las comunidades indígenas y la representación cultural en los símbolos nacionales.
Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.