Türkiye’de kullanıcı güvenliği için kimlik doğrulaması zorunludur, Bahsegel deneme bonusu güvenli kayıt sistemiyle bunu uygular.

Her spor dalında yüksek oranlara ulaşmak için bettilt bölümü aktif olarak kullanılıyor.

Türkiye’de güvenilir bahis deneyimi arayan kullanıcılar Bahsegel giriş markasını tercih ediyor.

Canlı krupiyeli oyunların ortalama oturum süresi 36 dakikadır; bu, RNG oyunlarının ortalama süresinden %40 daha uzundur ve Bahsegel girş kullanıcıları bu etkileşimi tercih etmektedir.

Inició atención y entrega de ayuda humanitaria inmediata a comunidades indígenas en Murindó (Antioquia).

0
480

Las ayudas constan de kits de alimentos y de aseo destinados a mitigar las carencias de 475 familias, aproximadamente 2.129 personas.

La Unidad para las Víctimas inició la entrega de ayudas humanitarias a 11 comunidades indígenas de los ríos Murindó y Chageradó, afectadas por alteraciones al orden público durante las últimas semanas.

La ayuda humanitaria inmediata en modalidad especie, fue entregada a la Administración municipal este fin de semana por Elizabeth Granada Ríos, directora territorial de la Unidad en Urabá-Darién y los profesionales de la Subdirección de Prevención y Atención a Emergencias.

Los kits de alimentos y aseo para 475 familias fueron entregados en primera instancia a la Alcaldía de Murindó, encargada de transportar la ayuda hacia las comunidades Guagua, Isla, Chimiadó, Coredo, Chibugadó, Chageradó, Ñarangue, Bachidubi, Turriquitado Alto, Turriquitado Llano y Turriquitado Bajo.

Según Elizabeth Granada, “desde este sitio, Puerto Brisas, en Carmen del Darién, estamos haciendo entrega y acompañando al alcalde de Murindó para la entrega de los kits de alimento y aseo que son para las comunidades indígenas de los ríos Chageradó y Murindó”.

Por su parte, el alcalde de Murindó, Náfer Palacios Lozano, expresó: “Mi gratitud al señor presidente Duque por su programa de víctimas y la ayuda a mi municipio y a sus comunidades indígenas. Con esta ayuda estamos impactando de una manera importante a la comunidad; son alrededor de 2.129 personas lo que representa casi el 50% de la población del municipio”.

La Unidad para las Víctimas, a través de la Subdirección de Prevención y Atención a Emergencias y el equipo territorial, ha venido coordinando la atención a estas comunidades y las acciones por parte de las entidades de orden nacional y territorial, que permitan el restablecimiento de derechos a esta población.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here