Türkiye’de kullanıcı güvenliği için kimlik doğrulaması zorunludur, Bahsegel deneme bonusu güvenli kayıt sistemiyle bunu uygular.

Her spor dalında yüksek oranlara ulaşmak için bettilt bölümü aktif olarak kullanılıyor.

Procuraduría lidera trabajo interinstitucional para solucionar problemática de migrantes irregulares en Turbo (Antioquia) y Acandí (Chocó)

0
607

Teniendo en cuenta la información suministrada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia y la Oficina de Asuntos Internacionales de la Defensoría del Pueblo sobre la presencia de una considerable cantidad de extranjeros, aparentemente de manera irregular, especialmente de nacionalidad cubana y haitiana, en los municipios de Turbo (Antioquia) y Acandí (Chocó), la Procuraduría General de la Nación llevó a cabo una reunión con diferentes autoridades regionales y nacionales, con el fin de analizar la problemática social, de seguridad y fronteriza que esto genera.

A esta mesa de trabajo asistieron representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores; Comercio, Industria y Turismo; Salud y Protección Social; Policía Nacional; Armada Nacional; las federaciones de Departamentos y Municipios; Gobernación de Antioquia; Alcaldías de Turbo y Acandí; Oficina de Migración Colombia; Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); Defensoría del Pueblo; y la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF).

Durante el encuentro, las diferentes entidades asumieron algunos compromisos para trabajar articuladamente y dar solución a dicha situación, algunos de estos son, por parte del Ministerio Público, en marco del  seguimiento y gestión de control preventivo, oficiar a la Cancillería para que proceda a desplegar las acciones diplomáticas del caso con los estados de origen y de destino de los migrantes irregulares que se encuentran hacinados en Turbo y en general con los estados fronterizos para revisar las barreras de acceso que permitan mitigar y combatir el tráfico ilegal de migrantes.

Por su parte, Migración Colombia debe realizar labores de coordinación interinstitucional y convocar a reuniones de seguimiento mensuales; Cancillería, en cabeza  de la señora ministra, realizar un pronunciamiento contundente sobre las acciones diplomáticas con los estados de origen y de destino de los migrantes, en especial, Cuba y Estados Unidos; y Defensoría del Pueblo deberá realizar una brigada en conjunto  con la Secretaria de Gobierno de Turbo, el ICBF y el Ministerio de Salud donde se encuentra la población inmigrante, con el objeto de brindarle atención y tener un censo más asertivo sobre el número de personas, menores, mujeres embarazadas, adultos mayores que se encuentran allí hacinados.

De igual forma la Gobernación de Antioquia se comprometió a informar sobre las acciones desplegadas para la atención de los migrantes cubanos que se encuentran hacinados en Turbo y en general en la Región del Urabá; la Policía Nacional y la Armada Nacional a emprender acciones para mitigar los desplazamientos de los migrantes por  vía terrestre y fluvial y así controlar o contrarrestar la red del tráfico ilegal de migrantes y brindar seguridad y asistencia a los migrantes ilegales de transito por Colombia.

La Procuraduría General de la Nación busca con este trabajo articulado interinstitucional que se adopten medidas oficiales de atención humanitaria integral e inmediata para los inmigrantes que se encuentran en el territorio nacional y en situación de vulnerabilidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here