Concejales de Riosucio Evalúan Avances y Retos del Sector Educativo
En una reciente sesión plenaria, el Concejo Municipal de Riosucio, Chocó, realizó un ejercicio de control político a la Coordinadora de Educación Municipal, Ana Evarista Cuesta Moya, con el propósito de analizar el estado actual del sistema educativo y los avances en los programas dirigidos a mejorar la formación de niños y jóvenes en el municipio.
Durante la sesión, los concejales abordaron aspectos clave como la infraestructura escolar, el transporte estudiantil, la alimentación en los colegios y la falta de personal docente y administrativo entre otros puntos tratados. Cosme Aurelio Girón Asprilla, vicepresidente de la Comisión de Educación, destacó los temas que motivaron la citación, permitiendo que la Coordinadora expusiera los esfuerzos realizados en cada uno de estos frentes.
Uno de los puntos centrales del debate fue la alimentación escolar, tema en el que se resaltó la importancia del Programa de Alimentación Escolar (PAE) como factor fundamental para la permanencia de los estudiantes en las aulas. Cuesta Moya informó sobre los avances del programa y las veedurías implementadas para garantizar su correcto funcionamiento.
Otro aspecto que generó inquietud entre los concejales fue la falta de inversión en infraestructura, especialmente en las zonas rurales, donde algunas instituciones presentan condiciones precarias. El concejal Javier Martínez Moya hizo un llamado a mejorar estas condiciones para garantizar una educación digna y equitativa. En respuesta, la Coordinadora reconoció las dificultades existentes y mencionó la gestión de proyectos y alianzas con organizaciones no gubernamentales como una alternativa para suplir las carencias en este ámbito.
En la sesión también se discutió sobre la entrega de kits escolares a estudiantes de bajos recursos, una iniciativa que busca reducir la deserción y fomentar la permanencia escolar. Ana Evarista Cuesta Moya anunció que en los próximos días se distribuirán cerca de 4.000 kits en las comunidades rurales del municipio.
Los cabildantes manifestaron su compromiso de hacer seguimiento a las estrategias planteadas y exigieron una rendición de cuentas más frecuente para evaluar el impacto de las medidas adoptadas. Al finalizar la sesión, se invitó a la Coordinadora de Educación a presentar un informe actualizado en los próximos meses, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y fortalecer el acceso a una educación de calidad en Riosucio.
Somos Notiriosucio, llámanos o escríbenos al 3218365504.